Durante todo este tiempo en el que hemos compatibilizado todos nuestros roles a la vez, conviviendo con el trabajo, tele cole, tareas de la casa, etc., algunos hemos cedido al uso de videojuegos y de la tecnología más allá de lo que en otras circunstancias hubiésemos accedido, y como yo digo muchas veces, no es lo mismo lo que dices que vas hacer en una situación hipotética, a lo que finalmente terminas haciendo cuando te toca pasar por una circunstancia en la vida real y con variables y factores que incluso no estaban en tu intención inicial .
¿Alguna vez alguno/a había pensado que tenía que trabajar en casa y a la vez ser el profesor de su(s) hijo/a(s), todo ello mientras estás en una reunión de trabajo, y se aproxima la hora del almuerzo? ¿O tener que dejar a tus hijos a cargo de una persona de confianza porque estás lejos de casa y no puedes trasladarte a tu casa, o porque simplemente no los quieres poner en riesgo por el trabajo que realizas y las circunstancias que nos han estado sucediendo estos últimos meses?
Los primeros días fueron de adaptación, de organización, intentamos seguir el orden, seguir lo que siempre hemos dicho que íbamos a hacer en cuanto a cómo nos podemos entretener sin depender de la tecnología, videojuegos etc., pero en la medida que pasaron los días, los recursos que teníamos planificados se fueron agotando, en pocos días habíamos hecho tanto y cada semana nos íbamos enterando que continuaríamos en nuestras casas un tiempo más.
A día de hoy, estamos entrando en una fase de desescalada, ya podemos empezar a visitar a familiares y amigos, y poco a poco ir entrando en la cotidianidad; sin embargo, muy posiblemente, esta vuelta a la normalidad está costando un poquito más, por temor, costumbre de estar en casa y de querer estarlo para seguir jugando con los amigos a videojuegos de manera segura.
¿Cómo podemos saber que nuestros/as Techie-Kids han estado jugando mucho a videojuegos y están enganchados?
- Cuando se despierta en la mañana o después de comer o al tener alguna pausa ¿busca jugar a videojuegos?
- Cuando está jugando a videojuegos y lo llamas para hacer otra cosa ¿tarda en contestar y muchas veces te contesta de mala manera?
- Cuando le preguntas si le apetece salir a dar un paseo te contesta que prefiere quedarse en casa, que ha quedado con unos amigos a jugar a videojuegos
- ¿Descuida el desarrollo de algunas tareas o incluso su aseo por jugar videojuegos?
- ¿Se enfada con facilidad cuando le interrumpes una partida?
- ¿Se obsesiona por obtener puntos o comprarlos para poder comprar atuendos, armamentos, etc. del juego?
- Cuando le pides que se desconecte y deje de jugar siempre o casi siempre se enfada y se mantiene mal humorado/a posteriormente
¿Cómo puedo mejorar la gestión de uso de videojuegos por parte de mi Techie-Kid?
Creemos que es muy importante que nuestro/a Techie-Kid sea consciente de que tan importante son los videojuegos en su vida actual, esto le permitirá ser más sincero en cuanto a si existe un problema a mejorar, y a establecer pautas de re-conducción de manera más comprometida y efectiva.
Para ayudar en este proceso de auto-evaluación, hemos realizado un formulario que deberá cumplimentar nuestro/a Techie-Kid con sus padres. Con ello se incentiva la consciencia y podemos pasar al siguiente paso. No hay una cantidad de respuestas verdaderas o de respuestas falsas, el objetivo del formulario simplemente es incentivar la reflexión y el debate entre padres e hijos.

Es ideal hacer un contrato antes de que nuestro/a Techie-Kid inicie el uso de videojuegos, con la intención de dejar las cosas claras y que nuestro/a Techie-Kid sepa que permitimos y que no antes de que la situación se nos escape de las manos; sin embargo, siempre podemos utilizarlo para reconducir la situación estableciendo un acuerdo o contrato que regirá de ahora en adelante el uso de los videojuegos de nuestro/a Techie-Kid

Si quieres descargarte el contrato de videojuegos o el cuestionario de auto-evaluación, puedes hacerlo por medio de los siguientes enlaces:
Si quieres recibir una notificación cuando publiquemos nuevos artículos suscríbete y te enviaremos un correo.