Al igual que con el resto de contenido que nuestros @techie_kids acceden por medio de Internet, también es importante conocer y gestionar un contenido adecuado según edad a través de los servicios de televisión por suscripción.
Queremos en esta oportunidad mostrarles cómo podemos configurar el control parental de nuestras cuentas de Netflix, y cómo conocer que contenido han estado viendo nuestros @techie_kids.
Al crear nuestra cuenta en Netflix, se crea automáticamente un perfil Netflix Kids. Éste posee algunas restricciones predeterminadas establecidas directamente por Netflix, como lo es la edad del perfil que lo visualizará, por defecto viene limitada hasta 7 años. Sin embargo, es a partir de los 13 años que seguramente tengamos que crear un perfil específico diferente para nuestro @techie_kids. Aunque Netflix provee este perfil de Kids, recomendamos que se realicen otras acciones de configuración para garantizar que no dejamos la posibilidad de que nuestros @techie_kids accedan a contenido que no deseamos de otra manera.
Configuración de los perfiles
Desde la configuración de cada perfil podemos establecer valores tales como el idioma y restricciones en la visualización del contenido audiovisual según la calificación del mismo.

La restricción de visualización viene establecida por niveles. Netflix siguiendo los estándares locales correspondiente o propios, establece la clasificación de los contenidos. Para los más pequeñines de la casa, se debería colocar en todos los públicos, y después de los 7 años, ya se establece según el rango de edad. Con ello, se mostrará en el perfil que utilizan nuestros @techie_kids un contenido adaptado a las edades establecidas.
Adicionalmente es posible bloquear películas o series específicas que consideremos que aunque esté categorizada para la edad configurada, no deseamos que nuestros @techie_kids lo vean sea cual sea la razón. Quizás prefiramos verla con ellos y comentar cierto contenido, de esta manera nuestro @techie_kids no accederá a ella si nosotros no estamos presentes.

Los títulos restringidos se mostrarán en el perfil, pudiendo posteriormente desbloquearlo si se desea.

Por otro lado, aconsejamos ajustar la configuración de reproducción de manera que al finalizar el episodio de la serie o dibujo que esté viendo nuestro @techie_kids, no se inicie de manera automática el siguiente episodio. De esta manera los hacemos más conscientes del tiempo que llevan viéndolo, y evita que tengan la sensación de que no ha pasado tanto tiempo.

Es posible que nuestro @techie_kids tenga la tentación de acceder a otros perfiles que no posean restricciones de visualización, por ello Netflix permite bloquear el acceso por perfiles, para ello es necesario establecer un PIN para acceder al contenido de este.
Así mismo, se puede restringir la posibilidad de creación de nuevos perfiles, evitando así que de manera temporal nuestro @techie_kids pueda ver contenidos que nosotros no deseamos por medio de la creación de un perfil nuevo que pudiera posteriormente borrar, intentando no dejar evidencia.

Informes de actividad
Netflix nos da la posibilidad de conocer que contenido ha estado visualizando nuestro @techie_kids, incluso que opinan del contenido que ha estado viendo. Con ello podemos generar conversaciones interesantes para conocer por qué cierto contenido no le ha gustado, o que le ha gustado de otros.

Desde el panel de actividad podemos visualizar que ha estado viendo nuestro @techie_kids cada día, y desde allí podemos reportar cualquier problema que consideremos de dicho contenido.

No sólo podemos reportar problemas técnicos de video, sonido o subtítulos, sino por ejemplo, de mal etiquetado, pudiendo detallar por medio de un campo de texto nuestros argumentos.

Por otro lado, en la configuración de la cuenta existen opciones que nos permiten restringir la visualización y descarga del contenido de Netflix en diferentes dispositivos, así como conocer desde donde se está accediendo. Esto nos permite saber si se accede con dispositivos que se han destinado para un fin de estudio, pudiendo interferir en su concentración para abordar las tareas que se le asignan.

Esperamos que con esta sencilla guía hayamos podido aportar un poco más de seguridad y tranquilidad en cómo conocer y controlar que contenidos audiovisuales ven nuestros @techie_kids.